Tarea 2.2. - Crear un cómic
- Descripción de la herramienta: describe las características de la herramienta que has utilizado, proporcionando también un enlace al sitio donde se aloja.: En esta tarea, he utilizado la herramienta Witty Comics, cuya URL se aloja en http://www.wittycomics.com/. Se trata de un recurso muy básico que te permite construir un cómic formado por tres viñetas en el que se ofrecen dos posibles personajes que van a mantener un diálogo, con un fondo de varios posibles escenarios intercambiables de lugares representativos de diferentes culturas. La herramienta también deja ir cambiando el género de dichos personajes, así como las posibilidades de introducir "bocadillos" textuales que representen pensamientos.
- Evaluación de la herramienta: explica qué te gustó de ella y qué piensas que se podría mejorar. ¿Es fácil de usar? ¿Ofrece material que sea seguro para el alumnado? ¿Lo utilizarías en tu aula? La herramienta es muy fácil de usar, muy básica (eso sí: dide registrarte para poder guardad las viñetas, pero es gratuito y con alto nivel de seguridad, pues te mandan la contraseña a tu e-mail), lo que es muy interesante a la hora de trabajar textos dialogados en el aula; el material es bastante seguro para el alumnado y se centra en recrear interlocuciones habituales que no den lugar a intervenciones irrespetuosas o malintencionadas entre los personajes. El único "pero" sería la escasez de personajes masculinos o femeninos a elegir, así como las posturas rígidas que mantienen.
- Inserta tu cómic, proporciona su URL o aporta una captura de imagen clara del mismo. Mi cómic se titula "Ese turista español". Aquí os dejo una captura de imagen:
Comentarios
Publicar un comentario